Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
A partir de los testimonios de unos seres humillados y ofendidos por la violencia de nuestro mundo que ejemplifican la resistencia a la adversidad y la victoria frente al determinismo(niños de la guerra, supervivientes de genocidios o catástrofes naturales, huérfanos en adopción, marginados sociales...), Boris Cyrulnik aborda nuevamente el fenómeno de la resiliencia: es decir, la capacidad del ser humano para sobreponerse a tragedias, períodos de dolor emocional o traumas, sin que la vida quede truncada por ello. Esta vez, Cyrulnik se centra en un aspecto específico de la resiliencia: la construcción de la historia que permite a la persona crecer a partir de la experiencia traumática, es decir, la verbalización de la herida sufrida. Aquí y allá, a lo largo de las diferentes culturas del mundo, Cyrulnik ha sido al encuentro de los heridos de la vida, narrándonos su biografía y cómo han sabido reparar y hacer de su fragilidad una fuente de donde extraer energía vital.