Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
A todos los protagonistas de esta obra se les denominó bandidos y fueron rescatados por la memoria popular, por su generosidad o rebeldía. El relato de las peripecias, los sueños y los sufrimientos de estos hombres y mujeres permitirá al lector conocer el lugar y la época en la que vivieron sus protagonistas, los motivos que propiciaron su ilegalidad y la razón por la que ciertas autoridades, en ocasiones, ocultaron bajo el nombre de bandidos lo que en realidad fue una oposición política y social.
Es por lo tanto un libro de aventuras y entretenimiento con elementos elementos propios tanto de la novela histórica como de los cómics de héroes y villanos basado en historias reales, si bien con ciertas licencias historiográficas.
Mujeres que se disfrazan de hombres y participan en abordajes piratas, un minero del Salvaje Oeste que atraca diligencias por venganza, un anarquista de la Belle Époque que defiende ante los jueces su actividad ilegal, una historia de amor y resistencia en el sertao brasileño, un expropiador revolucionario que desafía al régimen franquista y activistas que roban y reparten comida en la época hippie son los personajes que protagonizan las seis historias que componen esta novela gráfica.
El historiador Rodrigo Vescovi es el responsable del guión y la documentación de este cómic, en el que también ha colaborado Zoel Forniés y ha sido ilustrado por dibujantes noveles y consagrados: Jakob Silves Kramer, Marc Vila, Jordi Zapata, Fraçois Gaullier, Nuria Velasco y Henar Torinos.