Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
El magistral cierre de la trilogia de los Banu Qasi, de Carlos Aurensanz, uno de los autores de novela historica mas importantes, nominado en dos ocasiones al premio Hislibris en la categoria de Mejor Novela Historica de Autor Español.En los albores del siglo X, la peninsula Iberica se en cuentra dividida entre los reinos c ristianos del norte y el emirato de Cordoba en el sur, lugares donde se desarrolla esta historia.Atrapados entre ambos, el clan de los Banu Qas&@299;, ya en horas bajas, defiende a sangre y fuego su posesion mas preciada, la ciudad de Tudela.Sin embargo, los dominios que han conservado du rante dos siglos se encuentran ahora en tierra de nadie, alli donde se producira el choque inevitable entre dos civilizaciones irreconciliables. Con el rigor historico que lo ha caracterizado desde la primera entrega de la trilogia, Aurensanz nos deleita una vez mas con su enorme capacidad para convertir documentos en historia narrada y transportar al lector, mediante detalladas descripciones, a otro tiempo y otro lugar.En esta ultima entrega deja claro que posee un formidable talento narrativo que parece haber al canzado su absoluta madurez.