Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Como merecido homenaje al profesor Miguel Ángel Pérez Priego, uno de los grandes investigadores del teatro del s. XVI, los nueve estudios que reúne la presente obra actualizan su figura, la obra y la proyección del dramaturgo nacido en Torre de Miguel Sesmero(Badajoz) desde dos campos de análisis: el contexto que rodea la génesis y edición de su obra y el horizonte que, a partir de esta publicación, asimila ese nuevo mundo de temas y personajes y lo incorpora al canon de teatro clásico español.
Reseña:
Julio Vélez Sainz (Sevilla, 1974) es profesor titular de Literatura española en la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Filología Románica (2002,Chicago) y en Hispánicas(2008, Salamanca), fue profesor durante una década en Estados Unidos (Penn State, Chicago, Universidad de Massachusetts). Miembro del Instituto del Teatro de Madrid, ha publicado diversas monografías y un centenar de trabajos de investigación sobre diferentes aspectos de la literatura en español desde el s. XV hasta nuestros días. Dirige, junto a otros proyectos y títulos propios- como Teatro Contemporáneo: Teoría y práctica, en la U. Complutense- el proyecto Primer Teatro Clásico Español.