Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Joaquín Sorolla pintó cerca de dos mil cartones o tablillas de formato muy pequeño, lo que
llamaba apuntes, manchas o notas de color. Solía llevarlas consigo en prácticas cajas, junto
con unos pinceles y tubos de óleo, y eso le facilitaba la práctica de la pintura al aire libre y la
posibilidad de recoger con rapidez ideas e impresiones de cosas vistas.
En principio ejercicios de carácter íntimo, que Sorolla con frecuencia regalaba a sus amigos, o
bien tanteos preparatorios para composiciones de formato más regular, pronto adquirirían la
consideración de obras autónomas, expresiones inmediatas de la libertad creativa del artista y
ámbito idóneo para audacias experimentales. El propio Sorolla subrayó la importancia que les
concedía en ese sentido al incluirlas de manera prominente en sus exposiciones internacionales
de 1906 a 1911.
Cazando impresiones: Sorolla en pequeño formato presenta una cuidada selección de más de
doscientas treinta obras características de cada etapa en la carrera del pintor, una producción
que revela aspectos hasta ahora menos conocidos y valorados del gran artista: los apuntes de
pequeño formato asombran por la rapidez, destreza y ligereza de su ejecución y muestran un
afán de experimentación emocionante, un Sorolla esencial, sintético, brillante y audaz,
comprometido constantemente en la indagación de nuevos desafíos visuales.