Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Tras un prólogo del propio autor, en el que cuenta qué lugar ocupa en su obra y qué importancia tiene el conjunto de sus relatos, este volumen reúne los cuatro libros de narrativa breve que se publicaron de Graham Greene, junto con otras cuatro narraciones que nunca hasta ahora se habían compilado. En estos relatos puede ap reciarse hasta qué punto fue Greene un autor dúctil, capaz de dar pequeñas obras maestras de la literatura de humor, de condensar en unas pocas páginas la exposición y desarrollo de problemas morales de gran calado, de construir personajes inolvidables mostrándolos en apenas dos o tres escenas o de articular diversos mecanismo narrativos para plantear al lector enigmas que pondrán a prueba tanto su perspicacia como su ingenio. Quizá lo más sorprendente, sin embargo, sea comprobar hasta qué punto Greene fue un autor de literatura humorística.Narrador genial (Evelyn Waugh), maestro en el arte de contar historias (V.S. Pritchett), el gran cronista de la conciencia y la angustia del siglo xx. (William Golding), uno de los escritores británicos más importantes del siglo XX (Daily Telegraph) son sólo algunos de los epítetos que ha recibido uno de los autores que mayor influencia ha tenido en la configuración del thriller y el best séller político de nuestros días. Y, como él mismo explica en el texto que encabeza esta recopilación: En realidad, he sido desde el principio un narrador de cuentos. Quizás el hecho de alternarlos con la novela, de publicarse dispersos y de aparecer en un momento en que el cuento era considerado un género menor explique el que esta parte de la obra de Greene sea menos conocida. A los veinte años de la muerte de Greene, esta faceta de su obra resulta todo un descubrimiento al leerla en un solo volumen.