Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Si educar es humanizar, no existe ninguna tarea más importante para las personas que profesionalmente nos dedicamos a ella, por lo que debemos ser siempre proclives a la reflexión, al debate y a las puestas en común. Con este objetivo, se recogen en esta obra cuarenta y ocho artículos (2013-2018) relacionados con la situación actual de la educación, que afecta no solo al sistema educativo español, sino también al de otros muchos países que atraviesan circunstancias similares. Su lectura resulta ilustrativa para conocer las situaciones por las que la transcurre la educación, dado que los comentarios plasmados responden a la actualidad más reciente.
En definitiva, son textos que ponen de manifiesto las inquietudes del mundo educativo y social, componiendo una fotografía dinámica de la realidad que estamos viviendo, exponiendo la problemática que ha surgido en los últimos años e intentado superarla con propuestas, en su caso, de análisis y solución para las mismas. La escuela es un microcosmos que presagia el futuro, de ahí el interés que es obligado poner en ella y la importancia de ?cuidar? a todas las personas que contribuyen y se responsabilizan de su buen funcionamiento.