Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
La primera edición de El economista en pijama, un auténtico bestseller mundial traducido a más de quince idiomas, se publicó en 1993. Su autor, Steven E. Landsburg, ha actualizado gran parte de la obra, pero sin olvidar que todavía siguen estando vigentes muchos de los principios básicos de la economía del año 1993.
El libro es un compendio de ensayos sobre cómo piensan los economistas. Trata de los hechos que encontramos enigmáticos, de por qué los encontramos incomprensibles, y cómo intentamos comprenderlos.
En esta obra Landsburg intentará resolver, entre otras cosas, las siguientes preguntas, aparentemente fáciles de responder y, sin embargo, con respuestas increíbles:
- ¿Por qué un refresco de naranja cuesta cuatro veces más que la gasolina?
- ¿Por qué hay tantos productos que se venden a 2,99 dólares y tan pocos a 3,00?
- ¿Por qué el mundo de los negocios premia tanto a las personas que visten bien hasta el punto de que libros como vestirse para el éxito son superventas?
- ¿Por qué los hombres gastan menos en atención sanitaria que las mujeres?
- ¿Cómo podemos establecer un valor monetario a la libertad potencial del prisionero?
- ¿Por qué lso ciudadanos de la tercera edad consiguen tantos descuentos?