Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Tras la revolución sufrida en el mundo de la caza en los últimos cuarenta años, en muchas ocasiones se ha vuelto harto difícil compartir lances y jornadas cinegéticas con amigos, así como cazar de una manera natural. El autor, en El Majadal de Perico, recoge una crónica minuciosa y detallada de sus vivencias en el campo: Monterías, recechos y esperas, jornadas de caza menor, perdices y conejos al salto, tiradas de patos al anochecer... Todo ello conforma un libro ameno y dinámico, en el que el lector empatiza rápidamente con la sencillez y naturalidad con que Fernando describe y disfruta de las pequeñas cosas que, juntas, le han acompañado siempre en su viaje a lo largo de la caza.
En los tiempos tan convulsos que estamos viviendo en el mundo de la cinegética, donde estamos perdiendo valores imprescindibles para poder defenderla, habría que poner en valor esas personas que, como Fernando, son un ejemplo de ética y respeto hacia la naturaleza y en consecuencia hacia la caza. Para él no importa el cuánto y el qué, sino el cómo y con quién.
En este libro nos cuenta de manera sencilla y amena, un dinámico diario de experiencias cinegéticas, con una sinceridad abrumadora, fiel reflejo de su personalidad, en el que se darán cuenta de que Fer es ese vecino ideal de armada que quisiéramos tener en cualquier montería, el compañero perfecto para emprender cualquier viaje de caza y el mejor anfitrión para sentarse delante de un exquisito plato, con un buen vino, en cualquier restaurante.