Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Durante más de siete siglos, la Sábana Santa de Turín ha sido venerada por los creyentes de todo el mundo. Sin embargo, en 1988 la prueba de carbono 14 demostró que la tela no podía ser anterior a 1260. Nuevas pruebas científicas han revelado que la figura que aparece no es la de Cristo: se trata de la del último líder de la Orden del Temple.
En 1307 la orden fue perseguida y diezmada, su último líder fue ajusticiado en una extraña parodia de la Crucifixión y su imagen agonizante se materializó en la sábana que lo había envuelto.
Cuando la peste devastó Europa, la Iglesia estaba más debilitada que nunca, y el deseo de un nuevo salvador, como anunciaban antiguas profecías, se apoderó de las gentes, que vieron en la imagen a su salvador.