Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Este libro es una obra literalmente monstruosa, apunta Eduardo Grüner, autor del prólogo especialmente preparado para esta edición. No se trata simplemente de su extensión; tampoco del hecho de que, pensada originalmente como prólogo a las obras completas de Jean Genet, terminó casi soprepasando el volumen total de páginas de dichas obras, con el efecto de que ellas son hoy inseparables sin el suplemento de lectura que les proporciona este libro?, de modo que no podemos, hoy, leer a Genet sin invocar a Sartre.
Sinopsis
Pero si Genet no hubiera existido, Sartre lo habría inventado; para alguien como Sartre, obsesionado por desentrañar las contradicciones de un alma, una figura como la de Genet tenía que ser fascinante: un delincuente, mentiroso, homosexual sadomasoquista que al mismo tiempo es un extraordinario escritor, un espíritu brutalmente exquisito, un santo y mártir al revés que se hace apóstol del Mal, un místico de los infiernos.
Jean-Paul Sartre (1905-1980) publicó San Genet, comediante y mártir en 1952. Jean Genet (1910-1986) fue condenado en 1948 a cadena perpetua, pero la presión de un grupo de intelectuales francesas, Jean Cocteau y Sartre entre ellos, que habían leído sus primeras obras, le proporcionó el indulto.