Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
En la ciudad sumergida José Carlos Llop rescata una ciudad que ya no existe -la Palma de los años 60 y 70- enfrentándola al espejo deformante de la ciudad del siglo XXI, donde el clima se tropicaliza, hay barrios que abarcan de Fez a Shanghai y la catedral es invadida por la fauna acuática del pintor Miquel Barceló. Llop traza en estas páginas la memoria sentimental de aquella Palma por la que paseaban Jean Seberg, Robert Graves y Joan Miró, Llorenç Villalonga se atrincheraba en el
Café Riskal, patrullaban los marines norteamericanos y la música de Lou Reed se escuchaba en ciertos bares de madrugada. Pero que también era el escenario donde la nobleza local velaba el catafalco de su dominio secular y el turismo alteraba el viejo orden natural. La intensidad del relato de José Carlos Llop traspasa el retrato personal y se convierte en una sutil, compleja y culta panorámica de la ciudad que fue y descansa oculta bajo la ciudad que es ahora.