Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
En 1962 falleció Eugène Freyssinet, eminente ingeniero civil, innovador, impulsor del pretensado en las estructuras de hormigón y responsable de las primeras y las principales patentes de hormigón pretensado, así como de obras referentes de la ingeniería estructural.
Sinopsis
Ese mismo año su colega y amigo Francisco Fernández Conde animó a su propio hijo, José Antonio Fernández Ordóñez, a escribir un libro sobre la historia y la obra de Freyssinet.Este, ingeniero humanista por excelencia con tanta cultura en su haber como capacidad técnica e imaginación, por aquel entonces todavía no era catedrático de Arte y Estética de la Ingeniería en la Escuela de Madrid, ni había sido nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ni presidente del Real Patronato del Museo del Prado. Pero, sin duda, era el perfil idóneo para escribir un libro maravilloso sobre un ingeniero deslumbrante.No fue tarea sencilla, tardó más de 15 años en terminar de ilustrar con fantásticas fotografías (muchas de ellas realizadas por él mismo en viajes de ocio aprovechados ex profeso para ello) un texto que, una vez editado por 2c ediciones en 1978 no tardó en recibir los merecidos elogios por parte del mundo de la ingeniería, e incluso de la cultura.Esta edición fue vendida y más tarde descatalogada, al tiempo que se editaban y agotaban ediciones bilingües (inglés-francés), japonés, así como ediciones en francés por parte de editoriales francesas.Durante muchos años los ejemplares de la primera edición en español se han considerado joyas de las que nadie ha querido desprenderse. Al no encontrarse en el mercado de librerías de viejo, ni existir todavía segunda edición, el libro se ha convertido en un objeto de deseo para ingenieros o interesados en el mundo de las estructuras.En 2021 aparecen en un trastero unas cajas con originales correspondientes a aquella primera y única edición de 1978 del libro Eugène Freyssinet , y son esos ejemplares los que ahora se ponden a disposición de todo aquel que quiera disfrutar de un libro fantástico, escrito de forma brillante, que descubrirá o ahondará en la vida y obra de un ingeniero clave en la historia de la ingeniería.Los ejemplares están en perfecto estado, con el desgaste propio del paso de los más de 40 años sobre la sobrecubierta, y se enviarán en una caja diseñada expresamente para esta nueva vida de los libros.