Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Edición ampliada y con nuevas
imágenes para celebrar el centenario
de uno de los periodos más convulsos
y creativos de la historia de Europa
En 1917, Alemania era un país derrotado, que
afrontaba las duras compensaciones de guerra
impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis
económica mundial y la propia depresión de sus
ciudadanos.
Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín
de entreguerras, estos altibajos políticos y
económicos en un ambiente de efervescencia
cultural: arquitectos como Gropius, escritores
como Brecht o filósofos como Heidegger crearon
durante esta época sus trabajos más importantes,
rodeados de una vanguardia que propugnaba la
utopía o la refundación completa de la sociedad.
Esta vívida evocación de Weimar narra cómo
una sociedad culta e informada, pero humillada y
confundida, pudo dejarse atrapar por el populismo
nazi y poner su destino en manos de Hitler.