Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
¿Sabías que existe un río cuya corriente cambia de sentido? ¿Y un animal que hace la fotosíntesis? ¿Y que un loro fue el último custodio de las palabras de una lengua ya perdida? Estas y otras muchas cuestiones sorprenden al lector en La bitácora de Humboldt, un anecdotario científico riguroso, variado y fascinante, apto tanto para iniciados como para legos. Sobre los autores Manuel García González es autor de Recuerdos de un pastor trashumante, ilustrador y miembro de la Red Iníternacional de Escritores por la Tierra; aquí se ocupa de textos e ilustraciones. Pepa Corbacho Jiménez es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en museología, comisaria de arte y promotora del Estudio de Arte Brócoli. En este trabajo se hace patente la tarea de recopilación documental que han realizado durante años, clave para el rigor del contenido del libro. Ambos han publicado en Libros.com su Guía de aves del Jardín de las Delicias.