Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
En una época en que la humanidad vivió profundas transformaciones, la Ilustración del siglo XVIII se configuró como un movimiento moral, científico y político. Intelectuales de Europa y el Nuevo mundo tejieron redes de amistad y desarrollaron y debatieron sus proyectos. Empezaron entonces a independizarse de la autoridad de la Iglesia y el modo de avanzar en la tarea que se trazaron: buscar una explicación del mundo en términos no religiosos. El libro se centra básicamente en tres gigantes de la Ilustración ?Voltaire, Diderot y Rousseau?, presentándonos también a David Hume, Adam Smith, Samuel Johnson, Emmanuel Kant, Benjamin Franklin y Thomas Jefferson.