Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
SINOPSIS
La obra es un análisis del independentismo catalán, visto desde cuatro perspectivas: la historia (de dónde venimos, quiénes somos) la economía (costes y beneficios de la secesión) la realidad socio-política actual (qué dice hoy el pueblo catalán) y el Derecho (reformas posibles del marco constitucional y estatutario).
CARACTERÍSTICAS
Es un estudio interdisciplinar, histórico, económico social y jurídico de la realidad de Cataluña en el marco constitucional español. En él se ha tratado de integrar la historia que ha forjado su identidad; el análisis económico de su presente y futuro, como Estado independiente; y el marco jurídico nacional y europeo para su posible transformación.
NOVEDADES DE LA EDICIÓN
Es un análisis que trata de explicar lo sucedido en Cataluña y en España desde octubre de 2012 hasta la convocatoria de las elecciones "plebiscitarias". Se da una explicación veraz y realista sin tomar partido ni condenar a nadie.