Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Con esta novela el autor intenta, con su modesta aportación, colaborar en hacer justicia con la figura de ldon Bernardo de Gálvez y GAllardo, teniente general de los Reales Ejércitos, capitán general de La Luisiana y de las dos Floridas, capitán general de Cuba, comendador de Bolaños en la Orden de Calatrava, Cruz pensionada de la Real y distinguida Orden de CArlos III, conde de Gálvez y virrey de Nueva España, nacido el veintitrés de julio de mil setecientos cuarenta y seis en Macharaviaya (Málaga), así como con los numerosos personajes anónimos, cuya existencia y crucial participación, en muchos de los casos derramando su sangre o dejando sus vidas en el campo de batalla, contribuyó al nacimiento de los Estados Unidos de América, capítulo este solapado por la historia. Hombres y mujeres que por un motivo u otro se vieron obligados a abandonar su país de origen para adentrarse en la aventura de comenzar una nueva vida allende de los mares, en las nuevas tierra americanas, viéndose inmersos de lleno en la rebelión que las Trece Colonias había desatado en el fin de conseguir la independencia de su metrópoli, Inglaterra.