Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Al protagonista de esta novela se lo compara con un Julien Sorel en una época de depresión
económica y precariedad. Al igual que el héroe de Stendhal, Jean-Luc Daguerne tiene una única
ambición: convertirse como sea en un hombre poderoso, uno de los que manejan los hilos de
la política y los negocios. Para conseguirlo aceptará convivir con la mentira, el halago y el doble
juego, pero también con la humillación propia e incluso con la traición a su único y verdadero
amigo. Hasta el día en que, consternado, descubre en su seno la más honda necesidad de amor
y ternura, cuya existencia ha negado y reprimido durante años.
Publicada en 1938, en un ambiente de crisis prolongada y de esperanzas rotas, La presa es
una historia trágica sobre las pasiones humanas y la crueldad, que narra el ascenso y la caída
de un joven de origen modesto que logra casarse con la hija de un banquero. Como en otras
novelas de Irène Némirovsky, el destino de quienes aceptan definirse a sí mismos en términos
superficiales y vanos es invariablemente brutal. La gran autora de origen ruso despliega una vez
más su asombroso talento para dibujar personajes memorables, plasmar emociones complejas
y ejercer la crítica social. No obstante, su mirada lúcida e inclemente y su afilada penetración
psicológica, están atemperadas en todo momento por la comprensión y el afecto. La presa es
otra gran obra de Némirovsky, cuyo magistral retrato de los desvelos del corazón no ha perdido
ni un ápice de fuerza para los lectores contemporáneos.