Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Introducción, edición y apéndice de Pura Fernández. Blaco Ibáñez concede al período histórico de las Cortes gaditanas una primacía argumental que se ve ratificada en el número de páginas dedicadas a glosar el acontecimiento en su voluminosa Historia de la revolución española (1890-1892). Ocho son los capítulos que desgranan este período áureo del constitucionalismo español; desde la convocatoria en 1810 hasta la emotiva disolución de las Cortes el 18 de septiembre de 1813. Tales capítulos, redactados pro el novelista en su exilio parisino y reeditados en este volumen bajo el título mencionado, tiene una clara unidad temática; en ellos se rememora el proceso de gestación y debate de la Carta Magna alumbrada en Cádiz, con el telón de fondo del combate contra la invasión napoleónica y el escenario inmediato de la vida diaria en el ciudad sitiada.