Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
ULTIMO TOMO DE LAS AVENTURAS DEL GENIO MALAGUEÑOEstamos en el Paris de 1907, han pasado ya dos años desdeque Picasso declarara su guerra personal al arte luminoso deHenri Matisse. Aunque el artista español no expuso en el Salonde Otoño de ese año, el evento se caracterizo por la oposicionentre los matissistas y los picasist as, con un claro triunfo para elhombre al que muchos empezaban a llamar maestro. Lo mejor,sin embargo, estaba por llegar: en esas mismas fechas, juntoa Jacques Braque y Andre Derain, iban a dar el pistoletazo desalida al movimiento cubista.Julie Birmant y Clement Oubrerie (Aya de Yopougon) reproducenfidedignamente la vida personal y profesional del genio malagueño.Este cuarto volumen continua las aventuras y desventuras deeste autor universal, comenzando con su llegada a Paris a principiosde siglo. Una lujosa puerta de entrada a su vida y obra.