Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
¿QUÉ HARÍAS SI TUVIERAS MÁS TIEMPO PARA TI?
«¿QUÉ? ¿MÁS TIEMPO PARA MÍ?
PERO íSI NO LLEGO A NADA!»
La sensación de no llegar a nada es el mal de nuestros
tiempos. Vamos a salto de mata tratando de cumplir
con las obligaciones diarias y resolviendo los problemas
como buenamente podemos. No hay margen para
nada, una reunión familiar o de amigos nos rompe el ya
precario equilibrio en el que nos movemos, ni hablar de
una enfermedad. ¿Cuánto tiempo se puede vivir así?
No solo nuestras casas se han llenado de cosas y necesitan
orden; también nuestras agendas y relaciones, y
nuestra vida en general se han saturado de actividades,
compromisos y necesidades? Y la sensación de que todo
nos sobrepasa se ha vuelto crónica.
Este libro nos enseña a introducir pequeños cambios en
nuestro día a día que nos harán sentir dueños de nuestro
tiempo y nuestro espacio. Porque una buena organización
resuelve gran parte de nuestros problemas de convivencia,
nos permite salir de casa por la mañana más contentos, nos
evita carreras, impuntualidades y agobios.
Alicia Iglesias es la organizadora profesional que ha creado
un método de organización propio que está ayudando
a miles de personas a simplificar, organizar y a poner su vida
en orden; en definitiva, a vivir más tranquilos y felices.