Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
El desconocido autor Emiel Steegman inventa una excusa para cancelar la cita que tiene con unos colegas estonios. "Momentos difciles para la familia". Una frase manida y vaga pero que transmite urgencia. Pero pensar que estos "momentos difciles" puedan ser investigados en el futuro por su biógrafo lo carcome, hasta que se convierte en una idea brillante para su nueva novela. Steegman decide que, por primera vez en su vida, ha llegado el momento de enzarzarse en una batalla literaria, hasta que una tarde su hija Renée se queda dormida y no vuelve a despertar. Post Mortem, la nueva gran novela de Terrin y la primera en centrarse en un momento dramático de su propia vida, es una obra tan intensa como ingeniosa sobre el entusiasmo de un escritor, el amor de un padre y el miedo de perder el control sobre la propia vida tras la muerte. El libro en s es una astuta interacción entre la realidad y la imaginación que lleva al lector de la mano por un laberinto de espejos literario. Una sorprendente situación que constituye la raz de un tour de force narrativo.