Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Una deliciosa colección de textos de importantes autores clásicos y de destacados nombres de la nueva narrativa, que nos muestra la magia de esta ciudad. En Praga están grabados los grandes ciclones de la historia reciente. La Europa dividida, la dominada por uno u otro imperio, tuvo aquí uno de sus escenarios. Pero las piedras sobreviven a las decepciones de la historia, como dijo el poeta praguense Rainer María Rilke: "Es suficiente que a uno le guste escuchar para que las iglesias y los palacios de Praga cuenten las historias que saben; hablan por sí solos." En este libro nos encontramos con Fouche en Praga, de Stefan Zweig, con la fantasía de Jan Neruda, con el dolor de Kafka, con la actualidad de Monika Zgustova, con las vivencias de Alois Jirásek, Karel ?apek, Gustav Meyrink, Arkadiy Avérchenko o Apollinaire, entre otros. Praga nos invita a percibirla, a intuirla, buscando las rutas kafkianas y otras, que no son necesariamente las que nos ofrecen. Porque esta ciudad y la literatura, son páginas e historias que se van construyendo.
En Praga nos encontramos con grandes clásicos, como Stefan Zweig, Jan Neruda, Franz Kafka, Alois Jirásek, Karel Capek, Gustav Meyrink, Arkadiy Avérchenko, Rainer María Rilke o Apollinaire, entre otros. Y, como es habitual en M.A.R. Editor, junto a los mejores escritores de los últimos dos cientos años , se unen destacados autores contemporáneos: Monika Zgustova, Miguel Ángel de Rus, Pedro Antonio Curto, Elena Marqués, Joan Llensa, Manuel Cortés Blanco, Sara García Perate, Álvaro Díaz Escobedo, Juan Vivancos Antón, Francisco José Peña, Cristina Ruberte París, José Luis Ordóñez, Andrés Fornells, Charo Martínez, Francisco José Segovia, Raquel Taranilla, Helga Martínez Pallarés y Guillermo Sastre -que además es el autor de la imagen de portada-. Pedro Antonio Curto es el autor del excelente prólogo que nos acerca la magia praguense. La idea que mueve a M.A.R. Editor ya ha quedado fijada en otras ocasiones: unir a los clásicos de ayer con los que algún día serán nuevos clásicos. Y en esta ocasión lo hace en homenaje a una ciudad tan mágica como Praga.