Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Para hacerse lector no basta con saber leer. Hay mucha gente que sabe leer, incluso muy bien, pero no son lectores. Saber leer es condición sine qua non para hacerse lector, pero una competencia lectora a prueba de un examen de PISA no es garantía absoluta de que dicha persona se haga lectora de por vida. Para corroborar má s si cabe la falta de consistencia de este conductismo, existe una significativa cantidad de profesores de lengua y de literatura que, en posesión de una excelente capacidad comprensiva lectora, tampoco, son lectores, prefiriendo otros artilugios para llenar el paso de las horas de sus vidas.No es suficiente saber leer bien para hacerse lector con garantías. Hace falta un algo más. ¿El qué? Nadie lo sabe. Cada persona es un X-man en este aspecto. Sí sabemos con certeza que la lectura no cotiza en la Bolsa de los valores de la sociedad. Sí sabemos que los valores que exige la lectura ?el silencio, la lentitud, la soledad, la autonomía, la utilidad de lo inútil-, tampoco están en la agenda axiológica de la sociedad actual. Así las cosas, hacerse lector, más que un asunto de saber leer bien, depende de ser de otro modo.