Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Para la reconocida escritora Alix Kates Schulman, lo más temido ocurrió el 22 de julio de 2004, a las dos de la madrugada, mientras dormía con su marido en su cabaña de verano, en una playa de una isla de Maine. Cuando despertó, Alix se dio cuenta de que su marido Scott había caído de la litera donde dormía y yacía inmóvil en el suelo. Scott sobrevivió, pero el accidente le provocó una grave lesión cerebral.En este elegante recuento de uno de los episodios más duros de su vida, Schulman reconstruye la historia de su matrimonio hasta el accidente y describe la lucha que emprende para transformar y dar sentido a la relación con su esposo. Alix Kates Schulman describe con precisión psicológica y ternura el comportamiento de su marido, aquejado de una extraña forma de demencia. En este relato, que el neurólogo Oliver Sacks ha calificado de importante y necesario, Schulman descubre que una enfermedad que en un principio se había erigido como una cadena perpetua, se convierte con el tiempo en algo inesperadamente gratificante.