Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Nuevo y completo análisis de las responsabilidades societaria, concursal, tributaria y medioambiental de los administradores de empresas en dificultades económicas. Un tema ya clásico del Derecho de sociedades de capital, la responsabilidad de los administradores, necesita un nuevo análisis. El periodo 2010 a 2012 ha sido decisivo en esta materia. De un lado, la crisis económica se ha recrudecido, lo que ha provocado un consiguiente incremento del interés práctico de materializar la responsabilidad de los administradores de las sociedades de capital en crisis. De otro lado, han aparecido normas (entre ellas nada menos que la Ley de sociedades de capital de 2010 y su primera reforma de 2011 y la sustancial reforma de la Ley concursal, en vigor desde el 1 de enero de 2012) que han afectado de forma muy importante a la regulación responsabilidad de los administradores de las sociedades de capital en crisis. Aprovechando la experiencia de los autores en una materia sobre la que llevan trabajando, desde la Universidad y desde la práctica, desde hace más de veinte años, se aborda un estudio eminentemente práctico de esta materia, trascendente en estos comienzos de la segunda década del siglo XXI.