Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Una más en la familia años 80 nos ofrece un repaso exhaustivo, y lleno de buenas nostalgia, a las series que marcaron esa época dorada: El equipo A, Magnum P.I., Las chicas de oro, Los vigilantes de la Playa, V:Invasión Extraterrestre, Cheers, Fama, Luz de LunaComo ya hicieron en la primera entrega (Una más en la familia. U n paseo nostálgico por las series televisivas de los 70) el libro reúne todo tipo de información, curiosidades y anécdotas, lo que hace de este volumen un nuevo imprescindible.Los hermanos Javier y Enrique Matesanz escribieron ya a cuatro manos la primera parte de este díptico (el dedicado a las series de los 70) y ahora repiten melancolía televisiva con este volumen. Javier es periodista de profesión y Enrique, cinéfilo por vocación. Durante más de una década, han editado la revista Fancine, la única publicación de Baleares dedicada al séptimo arte. También crearon el Fanteatre, con las artes escénicas como argumento