Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Esta antología la más completa y documentada que existe hasta el momento en español reúne en un
solo volumen los mejores textos cortos de vampiros que se han escrito desde principios del siglo XIX hasta
casi finales del siglo XX. En cualquiera de sus variantes: bien en su aspecto más primitivo, inspirado en el
folclore, como el vurdalak de Alexis Tolstói o el monstruo de Quiroga; bien como noble perverso, con su
irresistible magnetismo erótico para las mujeres, como reflejan los textos de Polidori, Rymer o Aickman;
bien bajo la bella y cruel figura inductora de la fatalidad de los hombres, como aparece en las piezas de
Gautier, Baudelaire, Le Fanu, X. L. e incluso Derleth; o bien como fatum terrorífico y trágico en los
cuentos de Tieck, Poe, Hoffmann, M. R. James, Stoker, Crawford, Benson y Matheson, todas estas
inolvidables muestras de la «tempestuosa belleza del terror» siguen fascinando en nuestro siglo, por su
aura de sexualidad tenebrosa y el miedo profundo que inspira su aspecto maléfico en relación con la
muerte.
Publicada por primera vez en la editorial Siruela en 1992, esta tercera versión que ahora presenta
Atalanta, con una larga introducción de Jacobo Siruela, añade, además de una extensa bibliografía, tres
cuentos nuevos del siglo XX de August Derleth, Richard Matheson (autor de Soy leyenda) y Robert
Aickman, considerado por muchos como el mejor escritor inglés de cuentos sobrenaturales de la
segunda mitad del siglo XX.