Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Premio Jaime I de Nuevas Tecnologías y premio Nacional de Investigación, Pablo Artal es una figura de prestigio internacional en el campo de la óptica. Podría estar trabajando en cualquier laboratorio internacional de vanguardia, pero lo hace aquí, en la Universidad de Murcia, lo que añade un plus de mérito a quien sin duda representa como nadie en la Región lo que es la excelencia científica y la traslación a la sociedad de sus resultados. De sobra son conocidas sus aportaciones a través de la empresa que fundó, Voptica, al estudio y el tratamiento de las cataratas.
Lo que para muchos resultó una sorpresa fue su faceta de articulista, donde se maneja con soltura, como si llevara décadas haciéndolo. Sus colaboraciones no pasan desapercibidas. Figuran siempre entre las más leídas en laverdad.es, siendo sus artículos recomendados y compartidos por innumerables personas interconectadas a través de las redes sociales. Sus opiniones no dejan a nadie indiferente. Especialmente porque reflejan posicionamientos nada complacientes con el status quo de nuestros centros de enseñanza superior.
Pone Artal el listón muy alto a las Universidades. Y a mi juicio, hace muy bien. «Debo comenzar aclarando escribe en uno de sus artículos que en nuestros campus públicos hay muchas cosas buenas. Tenemos excelentes infraestructuras, grupos de muy buenos estudiantes, una parte de personal de apoyo profesional y competente. Y lo más importante en la universidad: muchos profesores dedicados y con un enorme bagaje intelectual Pero a pesar de todos estos buenos mimbres, nuestra universidad no avanza, no se reconoce entre las mejores del mundo e incluso padece algunas terribles vergüenzas».